Con el fin de determinar la evolución del peligro durante la temporada de incendios, se calcula diariamente el Índice meteorológico de peligro de incendios, que en base a los contenidos de humedad de los combustibles finos, medianos y gruesos, y las condiciones de temperatura, humedad, viento y lluvia, es posible estimar el probable comportamiento del fuego en caso de producirse uno.
A su vez, para afinar aún más esa estimación, debe realizarse con cierta frecuencia a lo largo de esos meses, un muestreo en el área de influencia de las estaciones meteorológicas para determinar el porcentaje de pasto seco.

La semana pasada, a partir de las reuniones operativas que se realizan todos los viernes a nivel Comarcal con Parques Nacionales, el SNMF, el SPMF de Chubut y el SPLIF de El Bolsón, se coordinó la realización de 3 muestreos simultáneos, uno en cada jurisdicción.