martes, 24 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
Visita con títeres a la Escuela Especial 21
Hoy, viernes 13 de noviembre de 2015, se realizaron diferentes actividades en las instalaciones de la Escuela Especial 21, con la participación del personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y los servicios provinciales del Chubut (SPMF) y Río Negro (SPLIF), junto a alumnos y docentes de dicha escuela.
martes, 10 de noviembre de 2015
"El bosque, los incendios forestales y su prevención" - Reunión interinstitucional
jueves, 29 de octubre de 2015
Nota en Canal 4 El bolsón! Campaña Escolar 2015
Compartimos el siguiente video realizado por el Canal 4 de El Bolsón, el día que nuestra globa se encontraba en dicha localidad.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Campaña Escolar 2015
Una vez más, se concretó la realización de la Campaña Escolar Integral, en esta ocasión formando parte de su coordinación: el SPLIF El Bolsón, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Parque Nacional Lago Puelo y Bomberos Voluntarios de El Bolsón y Lago Puelo.
viernes, 16 de octubre de 2015
Finalización Temporada de Quemas
EL SPLIF - EL BOLSÓN
INFORMA A LA COMUNIDAD QUE A PARTIR DEL LUNES 19 DE OCTUBRE, SE
DA POR FINALIZADA LA TEMPORADA DE QUEMA Y POR TAL, A PARTIR DE ESA FECHA, QUEDA
PROHIBIDA LA QUEMA DE RESIDUOS VEGETALES EN TODA LA JURISDICCIÓN.
SE RECUERDA QUE HASTA ESE MOMENTO EL HORARIO DE QUEMA ES SÓLO POR
LA MAÑANA Y QUE ADEMÁS, EN DETERMINADOS CASOS LOS RESIDUOS SE PUEDEN CHIPEAR.
PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 4492310.
PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 4492310.
jueves, 1 de octubre de 2015
Comunicado: Restriscción Horarios de Quema
El SPLIF - EL BOLSÓN informa a la comunidad que desde el lunes 5 de octubre se restringe el horario de quema, habilitándose las mismas SÓLO POR LA MAÑANA.
Próximamente se dará por finalizada la temporada de quemas, por lo que se recomienda ir concluyendo todo trabajo de manejo de residuos vegetales.
Se recuerda que en determinados casos, los residuos se pueden chipear.
Para mayor información comunicarse al 4492310.
Muchas gracias, Área Técnica.
Próximamente se dará por finalizada la temporada de quemas, por lo que se recomienda ir concluyendo todo trabajo de manejo de residuos vegetales.
Se recuerda que en determinados casos, los residuos se pueden chipear.
Para mayor información comunicarse al 4492310.
Muchas gracias, Área Técnica.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Proceso de Selección de Personal SPLIF El Bolsón - PreTemporada 2015/2016

viernes, 18 de septiembre de 2015
Comunicado: temporada de quema
El SPLIF - EL BOLSÓN informa a la comunidad que debido a las condiciones meteorológicas actuales, próximamente se estará restringiendo el horario de quemas antes de dar un cierre definitivo a la temporada actual, por lo que se recomienda ir concluyendo todo trabajo de manejo de residuos vegetales, a la vez de extremar las precauciones en el uso del fuego.
Se recuerda además, que en determinados casos los residuos se pueden chipear.
Para mayor información, comunicarse al 4492310.
Muchas gracias, área Técnica.
Se recuerda además, que en determinados casos los residuos se pueden chipear.
Para mayor información, comunicarse al 4492310.
Muchas gracias, área Técnica.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
En El Bolsón, Weretilneck entregó camiones para el SPLIF y el Servicio Forestal Andino
El gobernador Alberto Weretilneck, visitó hoy El Bolsón, oportunidad en que entregó dos camiones nuevos al Servicio Forestal Andino (SFA) y al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
Esto en en el marco de una inversión de más de $25.000.000 para la puesta en valor de ambos organismos.
El Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli; el secretario de Relaciones Institucionales, Nelson Cides; el jefe del SPLIF El Bolsón, Domingo Sales; el jefe del SFA, Dario Shauman; el coordinador ejecutivo de la Unidad de Financiamiento Productivo, Martín Lamot; delegados provinciales con asiento en El Bolsón; concejales, autoridades policiales y trabajadores del SPLIF y SFA.
lunes, 7 de septiembre de 2015
Llamado a cubrir VACANTES
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) abrió el llamado a inscripción para cubrir vacantes en el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
El llamado es para cubrir vacantes de combatiente de incendios forestales en ambas centrales operativas y está orientado a personas de entre 18 a 25 años de edad, con estudios secundarios completos.
El llamado es para cubrir vacantes de combatiente de incendios forestales en ambas centrales operativas y está orientado a personas de entre 18 a 25 años de edad, con estudios secundarios completos.
martes, 25 de agosto de 2015
Curso de COMUNICACIONES Y DESPACHO EN EMERGENCIAS
En esta ocasión, el curso tuvo una duración de 3 días y estuvo a cargo del capacitador Roberto Sosa (SPLIF Bariloche). Se realizó en las instalaciones del Instituto de Formación Docente El Bolsón, la Casa de la Cultura de El Bolsón y la Fundación Cooperar. Se contó con la participación de no sólo personal del SPLIF, sino también, otras instituciones como el Servicio Forestal Andino (SFA), Parques Nacionales, la Policía, Bomberos.
Los temas trabajados a lo largo de estas jornadas, fueron el proceso de comunicación y los distintos códigos comúnmente empleados; el perfil del radioperador y sus actividades dentro de las instituciones de emergencia; y el uso y mantenimiento de los diversos equipos de comunicación.
lunes, 24 de agosto de 2015
Taller de USO Y MANTENIMIENTO DE MOTOSIERRAS EN TERRENO
En el marco del PROSAP, a principio de mes se concretó el dictado de una nueva capacitación al nuestro personal.
El curso tuvo una duración de 2 días, con instancias teóricas y otras prácticas, y se realizó en las instalaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuya brigada se encuentra en el Paraje Las Golondrinas, Chubut.
El mismo, estuvo motivado por la importancia de las motosierras como herramienta fundamental para mantener y mejorar las condiciones sanitarias y productivas del bosque, se propuso como objetivo de la capacitación, que el personal adquiera pericia en el manejo de motosierras y en la reparación de desperfectos en terreno.
El curso tuvo una duración de 2 días, con instancias teóricas y otras prácticas, y se realizó en las instalaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, cuya brigada se encuentra en el Paraje Las Golondrinas, Chubut.
El mismo, estuvo motivado por la importancia de las motosierras como herramienta fundamental para mantener y mejorar las condiciones sanitarias y productivas del bosque, se propuso como objetivo de la capacitación, que el personal adquiera pericia en el manejo de motosierras y en la reparación de desperfectos en terreno.
martes, 18 de agosto de 2015
Ofertas para el relevamiento de áreas piloto en la zona de Llao Llao y El Manso
La Unidad de Financiamiento Productivo (UFINPRO), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGYP), informó que seis firmas presentaron ofertas en el concurso de precios para el Relevamiento de Áreas Piloto en El Bolsón y Bariloche, para uso del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF) y del Servicio Forestal Andino (SFA).
martes, 11 de agosto de 2015
Técnicos del SPLIF participaron del 1er Taller sobre Incendios Forestales en Bosque Nativo y Áreas de Interfaz Urbano-Rural de la región Central Andino Patagónica
El pasado miércoles 5 de agosto en las instalaciones del CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico), en Esquel, Chubut, se llevó a cabo el Primer Taller sobre Incendios Forestales en Bosque Nativo y Áreas de Interfaz Urbano-Rural de la región Central Andino Patagónica, destinado a profesionales de las provincias de Rio negro, Chubut y Neuquén vinculados con esta problemática.
viernes, 3 de julio de 2015
2° ENCUENTRO NACIONAL de Técnicos

En el mismo, participaron integrantes del equipo técnico del SPLIF tanto de El Bolsón como de Bariloche y su vez, también se hicieron presentes representantes de muchas otras provincias del país y de Parques Nacionales.
Entre los temas tratados, se incluye el análisis del Sistema de Peligro de Incendios, la elaboración de Cartografía de asistencia, el trabajo con Pronósticos aplicados al combate de incendios, la articulación de tareas en torno a la modelización Combustibles y el fortalecimiento de la Asistencia Técnica en Operativos de incendios forestales.
Como cierre de la jornada de trabajo, finalmente se hizo un análisis de la temporada acontecida en cada jurisdicción y se acordaron las actividades a desarrollar durante el siguiente período.
viernes, 29 de mayo de 2015
Por unanimidad se aprobó la incorporación del nuevo agrupamiento "Combatiente de Incendios Forestales" a la Ley 1844

El funcionario provincial también mostró su beneplácito por el pase a planta de 5.500 contratados provinciales, 150 de ellos pertenecientes al Ministerio de Agriucltura, Ganadería y Pesca.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Comunicado: Temporada de Quema en El Bolsón

Suscribirse a:
Entradas (Atom)