
En dicho encuentro, participaron integrantes de SPLIF El Bolsón, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubur (Base Cholila, Maitén, Lago Puelo, Patriada y Golondrinas), Parque Nacional Lago Puelo y Defensa Civil de Chubut. El temario trabajado abarcó:
- la presentación por parte de cada institución de sus formas de trabajo, frecuencias utilizadas, turnos y horarios;
- la elaboración de un Protocolo para el uso concurrido de una de las cámaras de detección ubicada en la zona;
- el uso y actualización del Mapa de Recursos Comarcales (con información respecto de las instituciones de manejo del fuego, reservorios de agua, helipistas, aeródromos, puntos calientes).
- y el planteo de capacitaciones a llevar a cabo buscando reforzar conocimientos para un mejor desempeño en la función de Radioperador.